Posicionamiento en buscadores
Posicionamiento en buscadores
Si ya dispones de página web y deseas ser más visible a la hora de que te busquen, te asesoramos con un estudio previo de tus principales carácterísticas / ventajas, realizamos un estudio de tu competencia y un estudio de tu actual posicionamiento de tu página.
Lo que pretende es potenciar el Branding, es decir, potenciar la imagen de marca y su fortaleza en Internet. Este proceso empieza en el propio nombre de la empresa y consta de 5 elementos:
- Naming (creación de un nombre)
- Identidad Corporativa
- Posicionamiento
- Lealtad de marca, desarrollo de marcas
- Arquitectura de una marca
Todos estos elementos no se pueden mejorar, ya que algunos de ellos como por ejemplo el nombre, ya están definidos y no pueden sufrir modificación alguna.
Sin embargo, si que es posible mejorar en otros aspectos como el posicionamiento o la arquitectura de la marca. Es por ejemplo posible mejorar elementos visuales, como el logo o la tipografía y también los aspectos externos, la forma en la que una empresa o marca se muestra al resto del mundo por el principal canal de comunicación que existe en la actualidad, Internet.
En esta línea de negocio hay dos servicios totalmente complementarios: el posicionamiento en buscadores (SEO y SEM) y la transformación de la empresa a empresa 2.0, una empresa que se acerca a las tecnologías de la información.
SEO (search engine optimization):
Se trata de lograr que una página web aparezca en las primeras posiciones dentro de los resultados de un buscador, en relación a una serie de palabras o términos.
Para ello se utilizan diversas técnicas para que los buscadores sitúen una determinada páginas web en una buena posición respondiendo a unas palabras clave o criterios de búsqueda introducidas por los usuarios.
Aparecer en las primeras posiciones de los buscadores es muy importante para una empresa o página web. El hecho de aparecer dentro de estos resultados puede reportarles excelentes beneficios. Cuando un usuario busca un determinado producto o servicio, y la empresa aparece en la primera o segunda posición. Esto puede significar un cliente casi seguro. Por ello, la inversión realizada en los servicios de posicionamiento SEO profesional puede ser recuperada en pocas semanas o meses.
Es importante dejar claras algunas pautas para realizar un trabajo SEO:
- Las palabras de búsqueda que se desea posicionar.
- Plazos. El proceso de posicionamiento puede tardar varias semanas, o incluso meses.
- Las condiciones que implicaría un hipotético rediseño o reestructuración del sitio web.
- Medidas a tomar en caso de estar penalizado por el buscador.
- El contenido es lo más importante y la utilidad de la página son puntos clabe
SEM (search engine marketing):
Trata todo lo relacionado con la promoción y aparición en los buscadores.
Casi la totalidad de los buscadores (Google, Yahoo!, Binf,...) incluyen en sus resultados 'enlaces patrocinados'. Se trata de anuncios, generalmente de texto, que son de la misma temática que las palabras que el usuario busca, y que el anunciante ha comprado previamente.
El SEM aparece debido a que muchas empresas son incapaces de llegar a todos los potenciales clientes que desearían y es por eso que recurren a estos enlaces patrocinados, los cuales se facturan por cada 'click' que el usuario realiza sobre ellos
El gran avance de estos innovadores sistemas publicitarios desarrollados por los buscadores es que la propia empresa que vende el producto puede gestionar sus campañas publicitarias. Sin embargo, existen una serie de factores importantes que hacen que sea casi imposible para un usuario o empresa conseguir unos buenos resultados SEM, como lo podría hacer un experto en marketing y SEM con cierta experiencia. Algunos de estos factores son:
En qué sistema publicitario anunciarse
A la empresa se le asesora sobre qué producto le conviene para su campaña publicitaria, en función de los buscadores en los que su producto o servicio pueda tener mayor impacto.
En qué sitios web anunciarse
Es importante conocer y anunciarse en sitios webs relacionados con la temática de la propia empresa y también saber si es necesario.
Qué palabras comprar
Conocer exactamente que palabras utilizar y en cuales hacer hincapié para una determinada campaña publicitaria en buscadores, puesto que existen numerosos términos que quizá atraigan a visitantes que no son potenciales clientes.